- deferencia
- (Derivado del lat. deferre, llevar ante una jurisdicción.)► sustantivo femenino1 Modo especial de tratar a una persona por respeto o cortesía:■ debes tratar a los mayores con deferencia; tuvo muchas deferencias con la prensa.2 Conducta condescendiente y respetuosa al adherirse a opiniones ajenas:■ el suyo fue un acto de deferencia a la autoridad competente.
* * *
deferencia (del lat. «defĕrens, -entis»)1 («Por, Tener, Mostrar una») f. Amabilidad o *atención con que se muestra respeto o consideración hacia alguien, bien asintiendo a sus opiniones, aunque no se compartan, bien cediéndole un derecho o algo que uno disfruta, o reservándole un lugar preferente: ‘No le contradije por deferencia. Le colocaron, por deferencia, en la cabecera de la mesa. Me cedió, por deferencia, su butaca’. ⇒ *Amable.2 Acción o actitud de alternar por amabilidad con alguien de situación más modesta, aceptar sus obsequios, etc.: ‘El presidente ha tenido la deferencia de aceptar mi invitación’. ≃ Condescendencia.* * *
deferencia. (Del lat. defĕrens, -entis, deferente). f. Adhesión al dictamen o proceder ajeno, por respeto o por excesiva moderación. || 2. Muestra de respeto o de cortesía. || 3. Conducta condescendiente.* * *
► femenino Adhesión al dictamen o proceder ajeno, por respeto o por excesiva moderación.► figurado Muestra de respeto o de cortesía.
Enciclopedia Universal. 2012.